El concepto de infraestructura verde hace referencia al conjunto de espacios verdes y hábitats naturales presentes en un territorio, integrados en red por medio de corredores ecológicos y otros elementos de conexión, y dotados de un carácter multifuncional. La escala metropolitana parece la más adecuada para el diseño de infraestructuras verdes que permitan una transición armónica entre la ciudad y su entorno rural y natural y den soporte a funciones para la mejora ambiental del espacio urbano. El presente trabajo tiene como objetivo explorar las potencialidades para una óptima implementación de este concepto a través de los instrumentos de ordenación territorial en ámbitos metropolitanos, abordándose para ello dos ejemplos recientes de planificación en el contexto español: los planes metropolitanos de Sevilla y Barcelona. Palabras clave: infraestructura verde; áreas metropolitanas; planificación territorial.